29.11.18
2018- IKER -1er Grado- ED. PLÁSTICA- Bandera y Máscara con la técnica cartapeasta y Vaquita de San Antonio en Cartón. Prof. Demarco
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ALUMNOS trabajos de-fotos-muestras-etc.,
ÁREA PLÁSTICA,
AUDIOVIDEOTECA Y FOTOTECA de la domi 2
2018- JARDÍN BOTÁNICO- EXPERIENCIA DIRECTA- OCTUBRE
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ACTUALIDAD,
ACTUALIDAD Domiciliaria 2,
ALUMNOS trabajos de-fotos-muestras-etc.,
AUDIOVIDEOTECA Y FOTOTECA de la domi 2
25.11.18
Muestra artística y jornadas de difusión sobre “Hudson, el primer naturalista argentino” Hasta el 29 de noviembre de 2018, Biblioteca del Congreso de la Nación, Buenos Aires, Argentina
Del 20 al 29 de noviembre la Biblioteca del Congreso de la Nación será sede de una muestra artística y jornadas de difusión sobre la vida y obra de “Hudson, el primer naturalista argentino”. Con acceso libre y gratuito las actividades serán realizadas enel Espacio Cultural BCN sito en Alsina 1835 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Al cumplirse el centenario de la publicación Allá lejos y hace tiempo, la BCN organiza esta actividad junto al Museo Hudson, la Asociación Amigos del Parque Ecológico Cultural G. E. Hudson y la Asociación “Aves Argentinas”.
La muestra de artes visuales podrá ser visitada de 9 a 20.30 h del 20 al 29 de noviembre en el entrepiso del Espacio Cultural BCN.
El viernes 23/11 a partir de las 18 h en el Aula 1 se realizará una charla sobre “Hudson, un argentino por conocer” a cargo del museólogo Carlos Fernández Balboa. A las 19 h será el turno de la exposición de “Allá lejos y hace tiempo: su significado en la cultura rioplatense”, de María Rosa Mariani, traductora de algunas de sus obras más importantes.
El sábado 24/11, en el marco del ciclo cultural y tecnológico T–Leo Veo, se llevará a cabo una salida para observación de aves a la Plaza de los Dos Congresos a partir de las 11h. Posteriormente, a las 12 h, se retornará al espacio cultural BCN para realizar visita guiada por la muestra, culminando con juegos sobre aves y naturaleza de Buenos Aires junto a toda la familiade 13 a 14 h.
El miércoles 28/11 a las 18.30h en Aula 1 habrá lugar para una Mesa Redonda de debate junto a Rubén Rabera (Director del Parque Hudson), Francisco Fernández Taboas (representante de Aves Argentinas) y el arquitecto Atilio Alfredo Martínez (representante de la Asociación Amigos de Hudson).
Hudson nació en el actual partido de Florencio Varela, provincia de Buenos Aires, y realizó toda su obra bibliográfica, que consta de 24 libros escritos en inglés, en el exilio. En ellos describe la naturaleza pampeana y exalta la figura del gaucho, perspectiva que luego retoma José Hernández.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Del 20 al 29 de noviembre – Espacio Cultural BCN – Alsina 1835 CABA
Prensa y difusión
Biblioteca del Congreso de la Nación
Adolfo Alsina 1835 | (011) 4378-5544 | Ciudad Autónoma de Buenos Aires
prensaydifusion@bcn.gob.ar| prensabcn@gmail.com | www.bcn.gob.ar
24.11.18
¡¡¡GANAMOS!!! 12ª edición Premio UBA al periodismo educativo y cultural: ganadores 2018
La 12ª edición del Premio UBA al periodismo
educativo y cultural tiene sus ganadores
Se evaluaron los 98 trabajos presentados por periodistas de diferentes medios de comunicación gráfica, radiofónica, televisiva y digital de todo el país. Y además se analizaron los 53 EduBlogs de diversas escuelas, universidades y asociaciones.
El 4 de diciembre, a las 18hs, se llevará a cabo la entrega de Premios de la 12ª edición del Premio UBA al periodismo educativo y cultural. La misma será presidida por el rector Alberto Barbieri, quien estará acompañado por los y las integrantes del honorable jurado. La cita es en la Sala Batato Barea del Centro Cultural Ricardo Rojas, Av. Corrientes 2038.
Los trabajos presentados y Blogs inscriptos fueron evaluados por un doble jurado integrado por reconocidos especialistas en materia de educación y periodismo, en este caso por Victor Ingrassia, periodista actualmente trabajando en Infobae, y Mariana Scagnetti, productora televisiva de Telefé. El resto de los participantes del jurado fueron los profesores Marcelo Altmark y Yago Blanco, de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo; Carlos Campolongo y Mónica Petracci, de la Facultad de Ciencias Sociales, y Adrián Pignatelli, Subsecretario de Relaciones con los Medios del Rectorado de la UBA.
Las posiciones de los trabajos ganadores se develarán el día de la entrega. A los primeros puestos de las producciones gráficas, audiovisuales y radiofónicas se les hará entrega de un acrílico grabado junto con un voucher por una semana en la reserva de Inacayal, de Villa La Angostura. Las primeras menciones de dichas categorías recibirán una medalla grabada y las segundas menciones, un libro de Eudeba. Por parte de los premiados en EduBlogs, el primer puesto recibirá un acrílico grabado, la primera mención una medalla y al segunda mención un libro. Todos los ganadores recibirán, a su vez, el diploma.
Resultaron ganadores trabajos periodísticos y Edublogs de escuelas primarias, secundarias, terciarias y de asociaciones procedentes de diversas provincias de Argentina, entre ellas Córdoba, Mendoza, Provincia de Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se detallan a continuación:
CATEGORÍA GENERAL
Producciones Audiovisuales
Semana santa 1987. La democracia en Vilo / Canal Encuentro
INDOMIT: Instinto Natural / DEPORTV
Misterios Submarinos: Vida Acuática / PAKA PAKA
INDOMIT: Instinto Natural / DEPORTV
Misterios Submarinos: Vida Acuática / PAKA PAKA
Producciones Radiofónicas
La Tierra detrás de mis ojos / Radio Comunitaria FM Los Coihues
Amazonas / Radio Universidad 89.1
Ciudades, territorio y patrimonio cultural / R.U 95.7
Amazonas / Radio Universidad 89.1
Ciudades, territorio y patrimonio cultural / R.U 95.7
Producciones de Texto
A 35 años: ¿vale la pena estudiar la guerra de Malvinas? / Rosana Guber / Ciencia Hoy
Dale Gas / Pablo A. González / El Gato y La Caja
Berretines de Verdura / Ezequiel Arrieta / El Gato y La Caja
Dale Gas / Pablo A. González / El Gato y La Caja
Berretines de Verdura / Ezequiel Arrieta / El Gato y La Caja
EDUBLOGS
Blogs Colectivos
Escuelas Primarias
Blog Escuela 152 / Escuela N° 152 “Armada Argentina”
Escuela Disc.1 / Escuela Integral Interdisciplinaria Nº 1 D.E 15
Escuela Domi 2 / Escuela Domiciliaria Nro. 2
Escuela Disc.1 / Escuela Integral Interdisciplinaria Nº 1 D.E 15
Escuela Domi 2 / Escuela Domiciliaria Nro. 2
Escuelas Secundarias
Innovar con TICs / Colegio Nacional de Buenos Aires
Institutos Terciarios / Universidades
Espacio Pedagógico / UNLP – Facultad de Ciencias Exactas
Medios Groisman / FADU – UBA
Medios Groisman / FADU – UBA
Asociaciones
Hospital Sbarra Pediatría / Hospital Zonal especializado “Dr. Noel H. Sbarra
Chicos de Ciencia Hoy / Asociación Ciencia Hoy
Chicos de Ciencia Hoy / Asociación Ciencia Hoy
Escuelas Privadas
IT Dept. VDS / Villa Devoto School
Blogs en el Aula
Escuelas Primarias
Neuronas 1 / Escuela Nro 13 D.E 2
Ahora chicos en 7mo / Escuela Nro 14 “Vicente Carmelo Gallo” D.E 15
Ahora chicos en 7mo / Escuela Nro 14 “Vicente Carmelo Gallo” D.E 15
Escuelas Secundarias
Un Procopio / Instituto Leopoldo Lugones
Geocsociales / Escuela Secundaria Nro 12 “Dr. José Luis Romero”
Economía Política Web / Colegio Nacional de Buenos Aires
Geocsociales / Escuela Secundaria Nro 12 “Dr. José Luis Romero”
Economía Política Web / Colegio Nacional de Buenos Aires
Institutos Terciarios – Universidades
Lirios y Hurones / Universidad Nacional de General Sarmiento
Blogs Individuales
Escuelas Primarias
El docente profesional / Escuela Domiciliaria Nro. 2
Computación Imfa / Instituto Parroquial Mario Fabián Alsina
Bibliotecología y Educación / Escuela Domiciliaria Nro. 2
Computación Imfa / Instituto Parroquial Mario Fabián Alsina
Bibliotecología y Educación / Escuela Domiciliaria Nro. 2
Escuelas Secundarias
El blog del profe Franco / Extensión 2220
5to Lourdes La Plata / Nuestra Señora de Lourdes
CiviBlog Suiza / Escuela Técnica Nro. 26 D.E VI Confederación Suiza
5to Lourdes La Plata / Nuestra Señora de Lourdes
CiviBlog Suiza / Escuela Técnica Nro. 26 D.E VI Confederación Suiza
Institutos Terciarios – Universidades
Dibujo Barbosa / FADU – UBA
Mate digital / Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nro. 24
Capacitación Docente con TIC / Instituto San José
Mate digital / Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nro. 24
Capacitación Docente con TIC / Instituto San José
FUENTE: uba.ar
8.11.18
La Noche de los Museos 2018. Sábado 10 de noviembre, Buenos Aires, Argentina
En la decimoquinta edición de La Noche de los Museos te invitamos una vez más a disfrutar de este gran encuentro cultural gratuito de la Ciudad. Desde las 20 horas en cada barrio todos los vecinos podrán descubrir tesoros públicos y privados de la mano de artistas, gestores y trabajadores de la cultura.
Hoy los museos son espacios de intercambio y participación. En este escenario de creación colaborativa, las nuevas tecnologías proponen novedosas maneras de valorar nuestro pasado. En esta noche, de cara al futuro, los museos revisarán sus colecciones junto a las voces del presente que promueven una ciudadanía activa en la diversidad.
Hoy los museos son espacios de intercambio y participación. En este escenario de creación colaborativa, las nuevas tecnologías proponen novedosas maneras de valorar nuestro pasado. En esta noche, de cara al futuro, los museos revisarán sus colecciones junto a las voces del presente que promueven una ciudadanía activa en la diversidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)