31.5.20
2020- Efraín 2do grado. Educación Plástica. Ilustración del cuento narrado por nuestra maestra y actriz Alejandra Delorenzi " Petit; el Monstruo" de la autora e ilustradora Isol. Profesora Demarco
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ALUMNOS trabajos de-fotos-muestras-etc.,
ÁREA PLÁSTICA,
AUDIOVIDEOTECA Y FOTOTECA de la domi 2
28.5.20
ISOL. Leyendo con Isol en casa: Piñatas. Sábado 30 de mayo de 2020
Este sábado vuelvo a leerles desde el instagram de @institutobaikal. Esta vez Piñatas e Intercambio cultural, y si tenemos tiempo alguno más. ¡Los esperamos a las 16:30 hs!
27.5.20
2020- Alumno: Felixmar. 9 años. Roberto y José. Docente: Diego Rechou, Contenido: Día de la Escarapela, expresión Plástica (VIDEO)
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ALUMNOS trabajos de-fotos-muestras-etc.,
ÁREA PLÁSTICA,
AUDIOVIDEOTECA Y FOTOTECA de la domi 2
2020- Alumna: Mía, 5º grado. Prof: Pablo Massano, Área Primaria. Construyendo la patria: Nuestros símbolos patrios. Video
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ALUMNOS trabajos de-fotos-muestras-etc.,
ÁREA TECNOLOGÍA,
AUDIOVIDEOTECA Y FOTOTECA de la domi 2,
NIVEL PRIMARIO
2020- Alumno: Rodrigo Maestra Paula Barredo, Área Primaria. Matemática Sumas, cienes, escala de 10 en 10 hasta el 300.
Alumno/a, Rodrigo
Maestra Paula Barredo
Día 26/5
Modo de dar la clase vídeo llamada
Propuesta/ Contenido trabajado.
*Quehaceres del lector
Disfrutar de la lectura.
Matemática
Sumas, cienes, escala de 10 en 10 hasta el 300.
Evaluación :
Se realizó la escala de 10 en 10 hasta el 300
Se practicaron cuentas con dificultad en los unos y en los
dieces.
Se leyó
Mira lo que compartí: MI AMIGO CONEJO por Paula Barredo
en Genially @MIUI| https://view.genial.ly/
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
2020- Alumna: Mía, 5º grado. Prof: Pablo Massano, Área Primaria. Himno Nacional: reflexión de estrofas de la letra.
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
2020- Alumno: Fidel, 3º grado, Prof Vanesa Fidelman, Área Primaria. La época colonial. Recreación de una tertulia junto a sus padres.
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ALUMNOS trabajos de-fotos-muestras-etc.,
AUDIOVIDEOTECA Y FOTOTECA de la domi 2,
NIVEL PRIMARIO
"Las cosas no siempre fueron así" Juego online. Prof Andrea Sanmartin de Educación Tecnológica
https://kahoot.it/challenge/ 02863463?challenge-id= 202d7cff-d495-42bc-a703- 3f20060c7d7e_1590151102732
Se puede jugar online o descarando la app Kahoot en los celulares
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
25.5.20
2020- Alumno: Leonel, Grado: 2, Prof. Fernanda Rosalez, Ed. Tecnológica. Semana de Mayo
Área: Ed Tenológica
Alumno: Leonel
Grado: 2
Contenido: Materiales y herramientas
Actividad: construcción. ayer y hoy
- Armado de un memotest con los trabajadores de ayer y hoy.
- Construcción de un memotest libre con la misma técnica del ejercicio de ayer y hoy
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
2020- ALUMNO: EFRAÍN, 7 AÑOS, ,PROF. ALICIA LÓPEZ, ÁREA PRIMARIA, TEMA: "OFICIOS DE LA ÉPOCA COLONIAL"
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
2020- Alumno: Leonel, Grado: 2, Prof. Fernanda Rosalez, Ed. Tecnológica. Día del animal
La mamá me pidió material para hacer a los animales en 3 D; se quedaron con ganas de hacer más y como era más complicada por el tema de los cortes la hizo la mamá y Leonel pintó los animales.
Área: Ed Tenológica
Alumno: Leonel (mamá de Leonel)
Grado: 2
Contenido: Materiales y herramientas
Actividad: construcción
Escuchamos el cuento "Fiesta de disfraces"
Construcción de los animales con cartón
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
2020- Alumno: Leonel, Grado: 2, Prof. Fernanda Rosalez, Ed. Tecnológica. Día de la escarapela
Área: Ed Tenológica
Alumno: Leonel
Grado: 2
Contenido: Materiales y herramientas
Actividad: realización de la escarapela con el material que tengo
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
2020- Alumnos: Solange y Gabriel, Grado: 2, Prof. Fernanda Rosalez, Ed. Tecnológica. Día de la escarapela
Alumnos: Solange y Gabriel
Grado: 2
Contenido de Ed. Tecnológica: Materiales y herramientas
Actividad: realización de una escarapela con los materiales que tenemos
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La niña olvidadiza. Autora: Ana María Shua. Cuento narrado por la Prof Alejandra Delorenzi y actividades
2020- La niña olvidadiza. Autora: Ana María Shua. Cuento narrado por la Prof Alejandra Delorenzi y actividades
La niña olvidadiza
Poesía para caminar
Objetivo: Trabajar sobre el rol de peatón y los cuidados necesarios al transitar.
Desarrollo
- Compartir en grupo la lectura de la poesía “La niña olvidadiza” de Ana María Shua (1).
La niña olvidadiza
Romina Brodo perdía todo.
Yendo a la playa
perdió la malla.
Yendo a la escuela
perdió una muela.
Una mañana
perdió a su hermana,
perdió el cuaderno
y una banana.
De vuelta en casa
mamá furiosa le dijo:
“Nena, pero qué cosa,
segunda muela,
quinta banana,
¡y cuarta hermana
que vas perdiendo esta semana!”
Pero Romina no contestaba
porque no oía que la retaban.
Estaba sorda y no por vieja:
perdió en la calle las dos orejas.
Romina Brodo perdía todo.
Yendo a la playa
perdió la malla.
Yendo a la escuela
perdió una muela.
Una mañana
perdió a su hermana,
perdió el cuaderno
y una banana.
De vuelta en casa
mamá furiosa le dijo:
“Nena, pero qué cosa,
segunda muela,
quinta banana,
¡y cuarta hermana
que vas perdiendo esta semana!”
Pero Romina no contestaba
porque no oía que la retaban.
Estaba sorda y no por vieja:
perdió en la calle las dos orejas.
Preguntas para conversar en grupo sobre la poesía
- ¿Qué le sucede a Romina?, ¿qué fue lo que perdió?, ¿cuáles son los caminos que recorrió?, ¿por qué creen que Romina es una “niña olvidadiza” ?, ¿con qué cosas creen que se distrae la niña?, ¿alguna vez, ustedes perdieron u olvidaron algo en el camino?
- Caminar sin la cabeza en las nubes
Proponer a los niños que realicen un listado de los lugares a los que van caminando, por ejemplo:
Escuela
Plaza
Almacén
Luego cada uno recreará un fragmento de la poesía con su propia historia de olvido o inventando algo que pueden haber perdido.
Para escribir la poesía empezarán con el nombre y utilizarán como guía la estructura de la poesía. Por ejemplo:
Para escribir la poesía empezarán con el nombre y utilizarán como guía la estructura de la poesía. Por ejemplo:
Tobías Aquino pierde todo.
Yendo a la panadería
perdió a su tía.
Yendo al puente
perdió los dientes.
Yendo a la panadería
perdió a su tía.
Yendo al puente
perdió los dientes.
Al finalizar, compartirán las poesías y conversarán sobre los espacios y los recorridos cotidianos:
- ¿Qué distancia recorren?, ¿cruzan alguna calle o puente?, ¿hay semáforos en el camino?, ¿van solos o acompañados?, ¿utilizan algún vehículo o caminan?
Lluvia de ideas
Utilizando la técnica de “lluvia de ideas” entre todos elaboraran una lista de “Recomendaciones para caminar seguros y evitar distracciones”.
Con las recomendaciones escritas se puede armar una campaña con de folletos, dibujos y afiches para difundir el mensaje en los espacios comunes de la escuela (carteleras, pasillos, patio, etc.)
Utilizando la técnica de “lluvia de ideas” entre todos elaboraran una lista de “Recomendaciones para caminar seguros y evitar distracciones”.
Con las recomendaciones escritas se puede armar una campaña con de folletos, dibujos y afiches para difundir el mensaje en los espacios comunes de la escuela (carteleras, pasillos, patio, etc.)
Videos para profundizar sobre los cuidados para caminar seguros realizados por El Instituto de Seguridad y Educación Vial (ISEV) en el marco del Programa Escuela Segura
Peatón Rural
Distracciones
Peatón Rural
Distracciones
FUENTE: argentina.gob.ar
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
MUJERES DE LA REVOLUCIÓN PATRIA. Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y Ministerio de Educación de la Nación Argentina (VIDEO)
Comprometidas, luchadoras y protagonistas. En el aniversario de la Revolución de Mayo, junto al Ministerio de Educación de la Nación Argentina homenajeamos a algunas mujeres que hicieron historia, lucharon por la independencia y defendieron la Patria.
FUENTE: Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y Ministerio de Educación de la Nación Argentina
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
AUDIOVIDEOTECA-MAPOTECA cine-videos-mapas-láminas-fotos-infografías-etc,
Efemérides,
Efemérides 25 de Mayo,
HISTORIA,
HISTORIA ARGENTINA
Reciclado (VIDEO) Prof Andrea Sanmartin de Educación Tecnológica
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ÁREA CIENCIAS NATURALES,
ÁREA CIENCIAS NATURALES Medio Ambiente,
ÁREA TECNOLOGÍA,
AUDIOVIDEOTECA-MAPOTECA cine-videos-mapas-láminas-fotos-infografías-etc
2020- Alumno: Rodrigo, Prof Paula Barredo- Efemérides: 25 de mayo.de 1810
Alumno, Rodrigo
Día 20/5 21/5 22/5
Modo de dar la clase: Whats app
Propuesta/ Contenido trabajado.
Conocimiento del Mundo
Aportar a la construcción de una identidad a partir de reconocer
un pasado común. Trabajando la efeméride del 25 de mayo. A
través de los sonidos y pinturas, relacionando el pasado con el
presente.
Mira lo que compartí: 1810 SONIDOS por Paula Barredo en Genially @MIUI| https://view.genial.ly/ 5ec44fb824b5f50d9a57c438/ learning-experience- challenges-1810-sonidos
Mira lo que compartí: SONIDOS DE LA ACTUALIDAD por Paula Barredo en Genially @MIUI| https://view.genial.ly/ 5ec48ba4a7a2300d93b914cd/ learning-experience- challenges-sonidos-de-la- actualidad
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ALUMNOS trabajos de-fotos-muestras-etc.,
AUDIOVIDEOTECA-MAPOTECA cine-videos-mapas-láminas-fotos-infografías-etc,
Efemérides,
Efemérides 25 de Mayo,
HISTORIA,
HISTORIA ARGENTINA,
NIVEL PRIMARIO
2020- Alumna: Maira, Prof Nora Carlini. ¡Maira tiene el alta y vuelve a su casa!
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ALUMNOS trabajos de-fotos-muestras-etc.,
AUDIOVIDEOTECA Y FOTOTECA de la domi 2,
NIVEL PRIMARIO
2020- Alumno: Felixmar. 9 años. Docente: Diego Rechou. Tema: Día de la Escarapela
Contenidos:
Texturas táctiles y figuras geométricas
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ALUMNOS trabajos de-fotos-muestras-etc.,
ÁREA PLÁSTICA,
AUDIOVIDEOTECA Y FOTOTECA de la domi 2
24.5.20
Dicen que dicen. Actividades para niños de Nivel Inicial: cuentos contados, juegos y videolibros con lenguaje de señas. RECURSOS VIRTUALES. Argentina, Biblioteca del Congreso de la Nación
A través del Jardín Materno Infantil “El Libro Mágico”, la BCN pone a disposición una gran cantidad de material para niños del nivel inicial. En este espacio, contamos con videos de las maestras del jardín con cuentos y diversas propuestas creativas, videos con cuentos contados por personal de la BCN y otros narradores, juegos para compartir en familia y videolibros con lenguaje de señas. En estos tiempos que corren, ¡quedémonos en casa aprendiendo con los más chicos!
FUENTE: bcn.gob.ar
Publicado por
GABY Bibliotecaria de Argentina
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ÁREA LENGUA y LITERATURA- PRÁCTICAS DEL LENGUAJE,
AUDIOVIDEOTECA-MAPOTECA cine-videos-mapas-láminas-fotos-infografías-etc,
NIVEL INICIAL
Ventanas abiertas a la imaginación. Actividades creativas para chicos de nivel primario: cuentos contados, juegos y videolibros con lenguaje de señas.RECURSOS VIRTUALES. Argentina, Biblioteca del Congreso de la Nación
Ventanas abiertas a la imaginación
La BCN propone diversas actividades creativas para chicos de nivel primario. Aquí pueden encontrar videos con cuentos contados por personal de la BCN y otros narradores, juegos para compartir en familia y videolibros con lenguaje de señas. En estos tiempos que corren, ¡quedémonos en casa disfrutando con los chicos!
FUENTE: bcn.gob.ar
La historia del 25 Mayo de 1810 a través de los libros. RECURSOS VIRTUALES. Argentina, Biblioteca del Congreso de la Nación, 2020
La historia del 25 Mayo de 1810
a través de los libros
Video ilustrativo elaborado por el Departamento Sala de Lectura Pública de la Biblioteca del Congreso, que conmemora el 25 de Mayo de 1810, realizado íntegramente con materiales de nuestro acervo bibliográfico que oportunamente, podrá ser consultado.
FUENTE: bcn.gob.ar
Publicado por
GABY Bibliotecaria de Argentina
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ÁREA CIENCIAS SOCIALES,
AUDIOVIDEOTECA-MAPOTECA cine-videos-mapas-láminas-fotos-infografías-etc,
Efemérides,
Efemérides 25 de Mayo,
HISTORIA,
HISTORIA ARGENTINA
FEFA ES ASÍ. Istvansch te invita a contar en casa. RECURSOS VIRTUALES. Argentina, Biblioteca del Congreso de la Nación, 2020
Istvansch te invita a contar en casa
Istvansch te invita a contar tu propia historia chiquita y disparatada.
Los grandes no entienden a Fefa o Fefa no entiende a los grandes. El problema está en las palabras: cuando habla, deja a todos con la boca abierta. Jugando en su casa, en un día de picnic o con un amigo nuevo, Fefa es imprevisible y graciosa, pero tiene su carácter.
Fefa… es así ¡y hoy nos visita en casa!
Junto a sus autores María Teresa Andruetto e Istvansch, nos invita a escribir nuestras propias historias chiquitas y disparatadas.
¿Querés compartir las tuyas con nosotros?
Escribinos en cinco renglones esa anécdota que todavía te divierte. Poné tu nombre, edad y donde vivís.
Subilo a Facebook, Instagram o Twitter con el hashtag #imaginocuentos y etiquetá a la Biblioteca del Congreso de la Nación. También podés enviarlo por mail a laescuelaviene@gmail.com.
Todas las producciones serán compartidas en las redes sociales de la Biblioteca.
Fefa es así es una publicación de Editorial Planeta.
FUENTE: BCN.GOB.AR
Publicado por
GABY Bibliotecaria de Argentina
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ÁREA LENGUA y LITERATURA- PRÁCTICAS DEL LENGUAJE,
AUDIOVIDEOTECA-MAPOTECA cine-videos-mapas-láminas-fotos-infografías-etc,
NIVEL INICIAL,
NIVEL PRIMARIO
22.5.20
Cultura en casa. Películas, obras de teatro, óperas, recitales, entrevistas para mirar desde casa. Buenos Aires Ciudad, Ministerio de Cultura, 2020
Cultura en casa
Es una iniciativa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a través del Ministerio de Cultura que te acerca todos los días una programación diferente a tu hogar para que vivas y seas protagonista de esta comunidad cultural.
También:
FUENTE: buenosaires.gob.ar
20.5.20
Actividad 25 de Mayo. Educación Plástica. Visita virtual al museo nacional del Cabildo y la Revolución de Mayo, Profesora Demarco
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ÁREA CIENCIAS SOCIALES,
AUDIOVIDEOTECA-MAPOTECA cine-videos-mapas-láminas-fotos-infografías-etc,
HISTORIA,
HISTORIA ARGENTINA,
MUSEOS
2020- Efraín de 2do grado. Ed. Plástica, Pintura inspirada e la Obra de Van Gogh,. Prof. Demarco
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ALUMNOS trabajos de-fotos-muestras-etc.,
ÁREA PLÁSTICA,
AUDIOVIDEOTECA Y FOTOTECA de la domi 2
2020- Malena de 4to grado. Ed. Plástica, Retratos inspirados en la obra de Frida Kahlo. Prof. Demarco
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ALUMNOS trabajos de-fotos-muestras-etc.,
ÁREA PLÁSTICA,
AUDIOVIDEOTECA Y FOTOTECA de la domi 2
2020- Alumna Juana, 6 años. Prof. Virginia Del Rio, Tecnología. SEMANA DE MAYO
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ALUMNOS trabajos de-fotos-muestras-etc.,
ÁREA TECNOLOGÍA,
AUDIOVIDEOTECA Y FOTOTECA de la domi 2
19.5.20
2020- Alumno: Roberto, 9 años. Prof Diego Rechou, Tema: La ciudad.
Collage y mezcla pigmentaria
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ALUMNOS trabajos de-fotos-muestras-etc.,
ÁREA PLÁSTICA,
AUDIOVIDEOTECA Y FOTOTECA de la domi 2
2020- Alumno: Roberto, 9 años. Prof Diego Rechou, Tema: Día de la Escarapela
Contenidos: Figuras geométricas, texturas táctiles y visuales
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ALUMNOS trabajos de-fotos-muestras-etc.,
ÁREA PLÁSTICA,
AUDIOVIDEOTECA Y FOTOTECA de la domi 2
18.5.20
MATEMÁTICA: Para 1º año de la secundaria y repaso de otros años. PROF. BIBIANA BRÍGUEZ
Material para 1er año de la secundaria, pero también puede ser utilizado por alumnos de otros años
que no recuerden el tema y quieran refrescar contenidos.
Tiene explicaciones y ejercitación.
- NÚMEROS ENTEROS
- RECTA NUMÉRICA
- ORDEN DE LOS NÚMEROS ENTEROS
- MÓDULO O VALOR ABSOLUTO
- ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE NÚMEROS ENTEROS
- SUMAS ALGEBRAICAS
- MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS
- DIVISIÓN DE NÚMEROS ENTEROS
- NÚMEROS OPUESTOS
- SUPRESIÓN DE PARÉNTESIS
- POTENCIACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS
- PROPIEDADES DE LA POTENCIACIÓN
- CUADRADO DEL BINOMIO
- RADICACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ÁREA MATEMÁTICA,
AUDIOVIDEOTECA-MAPOTECA cine-videos-mapas-láminas-fotos-infografías-etc,
NIVEL SECUNDARIO
2020- Alumno: Rodrigo, Prof. Paula Barredo, Área Primaria. Matemática: practicar sumas y restas, JUEGO DE LA OCA
Alumno, Rodrigo
Día 18/5
Modo de dar la clase: Whats app
Propuesta/ Contenido trabajado.
Reforzar algunos conocimientos básicos de matemáticas, practicar
sumas y restas, a través de un conocido y tradicional juego de mesa.
Evaluacion : La actividad se envió y se resolverá, cuando el
alumno llegué a su casa después de ir al hospital.
Mira lo que compartí: JUEGO DE LA OCA por Paula Barredo en
Genially @MIUI| https://view.genial.ly/
Observaciones :
Se le solicitó al alumno cuando logre realizar la actividad me mande
un audio con su opinión del juego.
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
25 de Mayo de 1810. Acróstico. Prof Alejandra Delorenzi
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
18 de Mayo: Día de la Escarapela. Canal Encuentro (Video)
Hoy se celebra el Día de la Escarapela. Instituida en 1812, esta insignia fue el primero de los símbolos patrios. Luego de su aprobación, Manuel Belgrano diseñó la bandera nacional blanca y celeste basándose en los mismos colores de la escarapela.
FUENTE: Canal Encuentro
Publicado por
GABY Bibliotecaria de Argentina
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ÁREA CIENCIAS SOCIALES,
AUDIOVIDEOTECA-MAPOTECA cine-videos-mapas-láminas-fotos-infografías-etc,
Efemérides,
Efemérides 18 de mayo Día de la Escarapela,
HISTORIA,
HISTORIA ARGENTINA
Revolución de Mayo de 1810 en Realidad Virtual.
¿Quisiste alguna vez ser parte de la historia? ¿Haber estado en la plaza o dentro del Cabildo durante la Revolución de Mayo?
¡Viví un 25 de Mayo diferente!
FUENTE: Virtual Learning
Publicado por
GABY Bibliotecaria de Argentina
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ÁREA CIENCIAS SOCIALES,
AUDIOVIDEOTECA-MAPOTECA cine-videos-mapas-láminas-fotos-infografías-etc,
HISTORIA,
HISTORIA ARGENTINA
25 de Mayo de 1810- Reviví las horas previas a la Revolución de Mayo de 1810 en 360°
En una experiencia única en Argentina, TN.com.ar te invita a sumergirte en la Realidad Virtual para que hagas un viaje inolvidable en el tiempo.
(Se puede avanzar, mover la imagen en 360 grados para ver todo el paisaje y la vida colonial)
FUENTE: Todo Noticias 360
Publicado por
GABY Bibliotecaria de Argentina
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ÁREA CIENCIAS SOCIALES,
AUDIOVIDEOTECA-MAPOTECA cine-videos-mapas-láminas-fotos-infografías-etc,
Efemérides,
Efemérides 25 de Mayo,
HISTORIA,
HISTORIA ARGENTINA
16.5.20
25 de Mayo de 1810- Recursos 2: cuentos, teatro, Historia
La Biblioteca Pública Municipal "Manuel J. de Lavardén" comparte el siguiente listado de recursos para Docentes, en el marco de un nuevo aniversario de la Gesta de mayo.
Cada uno de los archivos tiene el enlace con el material en formato digital, que permite su acceso.
Cada uno de los archivos tiene el enlace con el material en formato digital, que permite su acceso.
- (1810) Romance para títeres en los días de mayo. Eva Haloc
https://drive.google.com/open…
https://drive.google.com/open…
"Mayo de 1810, entre todos hacemos la patria". Patricia G. Méndez
https://drive.google.com/open…
https://drive.google.com/open…
- "25 de mayo, edición especial" Textos de José P. Feimann, Tulio Donghi, Arturo Jaureche, Felix Luna y Felipe Pigna.
https://drive.google.com/open…
https://drive.google.com/open…
Publicado por
GABY Bibliotecaria de Argentina
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ÁREA CIENCIAS SOCIALES,
ÁREA LENGUA y LITERATURA- PRÁCTICAS DEL LENGUAJE,
AUDIOVIDEOTECA-MAPOTECA cine-videos-mapas-láminas-fotos-infografías-etc,
Efemérides 25 de Mayo,
HISTORIA,
HISTORIA ARGENTINA
25 de Mayo de 1810- RECURSOS 1
1-
Y DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO
6- La Asombrosa Excursión de Zamba en el Cabildo - Cap. 01 - Parte 1 de 2
7- La Asombrosa Excursión de Zamba en el Cabildo - Cap. 01 - Parte 2 de 2
9- 25 de mayo de 1810. Los sonidos de la época
12- El 25 de Mayo como si fuera hoy
Publicado por
GABY Bibliotecaria de Argentina
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ÁREA CIENCIAS SOCIALES,
AUDIOVIDEOTECA-MAPOTECA cine-videos-mapas-láminas-fotos-infografías-etc,
Efemérides 25 de Mayo,
HISTORIA,
HISTORIA ARGENTINA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)